-Un pegante para “empatar” partidos.-Confites mentolados, para “mentar” la madre.-Un par de guitarras para el “duodeno.”-Tour por la “Quinta” Porra...

INVENTOS QUE SERÍAN MUY ÚTILES
(José Carlos Tamayo Giraldo)
Divagando la mente por esos mundos surrealistas de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad y el arte, se me ocurrió hace un tiempo que el mundo sería bien distinto si el hombre hubiera inventado una cantidad de elementos que harían la vida más divertida:
-Un pegante para “empatar” partidos.
-Confites mentolados, para “mentar” la madre.
-Un par de guitarras, para el “duodeno.”
-Lapicero con buena ortografía.
-Tour por la “Quinta” Porra.
-Pólvora para un “cañón” de cerdo.
Cámara fotográfica enana, para fotosíntesis.
-Una colchoneta para el “lecho” de un rio.
-Hospital para palabras “graves.”
-Bolsillos para el “traje” de Adán.
-Cercados para “mangas” de camisa.
-Orquesta con “batería” de carros.
-Un hueco para “meter” mentiras.
-Carpintero que tenga “madera.”
-Sal dulce para un tipo “demalas.”
-Carcajadas para un “tiro” de gracia.
-Abono orgánico para el “árbol” genealógico.
-aspirina para un dolor en carne ajena.
-Un jugador de fútbol, con buena “cancha.”
-Cremalleras o cierres para empanadas.
-Un lazo para brincar “el Salto” de Tequendama.
-Gafas para las “Cataratas” del Niágara.
-Una emisora que se escuche en el cúbito y el radio.
-El candelabro para el “Cabo de la Vela.”
-Un ambientador perfumado para motos.
-Hornos paneleros para los bajos “fondos.”
-Carreteles para envolver el “hilo” de la conversación.
-Licor para servir en la “copa” de un árbol.
-Molinillo negro para “batirse” en duelo.
-Una silla para “sentarse” en la palabra.
-Mueble para guardar “frases de cajón.”
-Ventanas para airear “un cuarto” de hora.
-Anillos para “una mano” de golpes.
-Un martillo para “clavar” la mirada.
-Licor y drogas para un “círculo vicioso.”
-Podadora para una “tuna” estudiantil.
-Arma para “matar” el ojo.
-Carabina para palabras de “grueso calibre.”
-Una piedra para “quebrar un billete.”
-Toreros a quienes no les pase “cacho.”
-Hotel pequeñito…para quedarse “de una pieza.”
Paraguas para escamparse de un hueso “temporal.”
-Linterna con “pilas” de agua.
-Semáforos de un solo color.
-Chapa que abra con “la llave” del agua.
-Callicida para un “Pie” de página.
-Herraduras para “cascos” de naranja.
-Patas para una “mesa” de trabajo.
-Queso que guste a un “gato” hidráulico.
-Mercancía para empacar en la “Bolsa de Valores”
-Rasuradora para “afeitar” barbitúricos.
-Peineta para una idea “descabellada.”
-Saborizante para “paletas” del ventilador.
-Calles empinadas para “carros escalera.”
-Ropa para extender en las “cuerdas” bucales.
-Oreja para “La Paila” mocha
-Hotel horizontal, en el barrio de los acostados.
-Licor para mojar a un “seco” de la risa.
-árbol para recibir el sueldo “en rama.”
-Dibujar un arco con un “compás” de espera.
-Ir a un lugar de reposo para curar “un hábito” de monje.
-Trabajar en una vidriería, con buen “humor vitreo.”
-Hacer prueba de consanguinidad para números “primos.”
Granada, 1997

José Carlos
¡Opina!
Te puede interesar...
DRÁCULAS DE LOS 70- Largo
Don Pascual llevaba una olla grandecita; y ese viejito, que...
Entradas recientes
Navegando por Granada
Acumular durante años en su memoria historias, consejas, anécdotas, dichos y apodos para luego contarlas en un lenguaje sencillo, amable y humorístico fue una tarea que se impuso José Carlos Tamayo Giraldo hace más de 25 años para acrecentar el amor de sus paisanos hacia su pueblo, Granada.