¡QUÉ SAL…!

¡QUÉ SAL…! (Lectura: 5 minutos) Una señora con mucho salero Doña Sal, orgullosa dama, algo casquivana, pero no sosa, narra cómo el autor la ha mirado, probado, escarbado, ahogado, escupido e investigado su historia, sus orígenes, sus familiares y muchas otras intimidades. Ella está tranquila, porque, al fin de cuentas, le gusta que la prueben […]

EL PLAN DE LAS MADRES: UNA FÁBRICA DE SUEÑOS

… Allí, donde se codeaban jugadores como Carlos Román y Miguel Castaño, Gonzalo Zoraida, Arturo Hoyos (el de Jorgito), Macías y los Malicia; los hijos de José Güete, Cuchinando, Enrique Barrigas y Octavio Ñervo; además de los Pichonchas, Pichingos y Polonios… Viven las golosas que eran marcadas por las niñas y de donde eran sacadas […]

BEIBA, LA DE LOS TAPA’OS

TRABAJO COMPRIMIDO EN MUJER Beiba vive en un caserón inmenso. Allí, como en una erita, cultiva coles, guasquilas, cebollas, plátanos y algunas hierbas medicinales.  Un ventarrón de los de agosto, cierta vez le acabó con el 50% de la cosecha de plátanos: tenía cuatro matas y le tumbó dos…   BEIBA, LA DE LOS TAPA’OS […]

MUERTO DE LA RISA: VELORIO EN LOS 60-70

…Cuando menos lo pensé ya tenía unas alitas lo más de bonitas, una lira en la mano y una batica no blanca, como creía que era la de los angelitos, sino purpurina. -Sigo pues: Me senté en una nube que no estuviera muy cargada de rayos y de agua, para no volver a caer en […]

EL VIAJE EN BUS:

UN DIVERTIDO CENTRO COMERCIAL …Sube otro vendedor y comienza a recitar las virtudes del purgante, llamado Quinopodio, y da una conferencia de biología tan completa, que a lo último uno se siente es pero invadido de todos los virus, microbios y demás animales dañinos que habitan el planeta!  EL VIAJE EN BUS: UN DIVERTIDO CENTRO […]

LA JUNÍN

TESTIGO MUDO DE HISTORIAS INEDITAS -Hágale pues al disco “Que la tortilla se vuelva” o, “Qué Culpa Tiene el Tomate”,  pide Jorge Alberto Gómez, ebrio de amor por su tierra. -No haga sino poner “Porqué no tomo más”, del Indio Duarte… y traiga otra botella de aguardiente, –dice el aprendiz de declamador.   Nota inicial: […]

El Pesebre y después de la novena en los 70

Paseo por una novena navideña Hacía ya días se habían comenzado a llenar la plaza, calles, balcones y frentes de las casas, del ambiente de navidad: Luces centelleantes, (compradas más baratas que el año anterior), lanzaban ya sus colores acariciando las retinas y en las casas aparecieron moños, árboles de navidad y sus instalaciones, con […]

ME LARGO PA’ GUAYAQUIL ¡ADIOS AZADÓN Y MACHETA!

En un principio, muchos paisas nacidos en el Oriente Antioqueño, después de recibir la última fuetera o cantaleta de sus padres, se decían: “Me voy pa´arriba” y se desplazaban a poblaciones del norte del Valle del Cauca, de Caldas, Quindío y Risaralda a coger café. Luego se establecerían en la 10 y, cerca, crearon el […]

LA PRIMERA COMUNIÓN : DESAYUNANDO DONDE LAS MONJAS

¡Y A DESAYUNAR DONDE LAS MONJAS! …Treinta y tres montoncitos le hizo, quedando la cabeza de la angelita, como un desierto con unos cuantos matorrales. Así tuvo que dormir la pobre muchachita, con una pañueleta, para que ninguno se zafara. Le sueltan los marrones y de cada madeja, aparece una primorosa trenza o rizo, como […]

UN “LOLO”  EN NAVIDAD

                                                                                                              […]