EL AGREGAO DE FELICTO

Imagen de referencia. Bing IA

DOMINÓ, EL AGREGAO 

YA TIENE CÉDULA

(Lectura: 2 minutos)

 El Agregao era un personaje sin ningún vínculo sanguíneo o de afinidad que aparecía de repente y se quedaba en la familia como peón haciendo mandados y trabajando la tierra lo cual lo hacía parte de ella. Era un agregao o sumado a la familia, pero que trabajaba por la comida y, en el mejor de los casos dormida,  sin otra remuneración. Solía suceder que al morir su protector, se quedaba sin quién lo acogiera y por ello hasta rifaban entre los descendientes, la persona con la cuál seguiría trabajando.  ¡Antes  que agradezca!

Marco Aurelio era un agregao del matrimonio de don Félix Giraldo y su señora Teresa (Papá Felito y mamá Teresita), asesinados allá en la casa que tenían al bordo de la carretera entre Granada y San Carlos, en la vereda La Honda Arriba  en los inicios de los años 60, en una tragedia que por su crueldad  conmovió a la pacífica población de Granada.

Alto, fornido, guapo para el trabajo, de ruana, sombrero; extremadamente fiel y descalzo. ¡Qué manía la de andar descalzos estos personajes!

Tenía fama de traerse chutando o empujando  con su pie calloso ya del trajín,  una piedrita desde esa vereda hasta Granada, por pura carretera destapada, ¡unos siete kilómetros!

Al llegar al pueblo, le decía con mucho orgullo a la gente:

 -¡Quizque bobo… y Uno con céula! (cédula).

Y la mostraba, como para demostrar su mayoría de edad física, aunque no mental, si nos atenemos a sus raciocinios.

Y es que la fecha de la historia, la cédula de ciudadanía se la entregaban a los 21 años lo que era una carta de presentación a la sociedad de que también se había llegado a la mayoría de edad o se era adulto. De ahí que Dominó siempre esgrimiera ese argumento para demostrar que no era bobo; que ya era ciudadano, aunque su edad cognitiva o psicológica fuera de un niño de 4 años pese a su corpulento físico.

Otros dichos de Dominó eran:

 -La de Medellín sí mata” (refiriéndose a la ley):  y estiraba el brazo simulando una escopeta con el cañón tirando al piso.

Por ái me dicen que cuidaíto mira a las muchachas; porque, si las mira, ¡pues del fundillo salen las correas!

-La plata es pa’ uno condenarse-

-¡Y Dominó,  muévase a ver con esa &%”#$$#”  vaca, pa’ que le de leche a esos cagones que tiene allá! –

Algo incoherente, ¿verdad?, pero era reflejo de una personalidad única e irrepetible: la de Dominó el que ya tenía cédula.

 

Glosario

-Fundillo: Parte trasera, nalgas.

-Cagones: Niños muy pequeños.

&%”#$$#”: Palabrota

-Del cuero salen las correas:  Desafío entre dos o más personas, para dejar en claro quién es más valiente o vale más. Amenaza de que va a chupar mucha correa y tiene dónde recibirla. 

 

 

José Carlos

¡Opina!
Te puede interesar...

¡GOMOSO!

“El “gomoso” hace gratis lo que otros no harían por...

Navegando por Granada

Acumular durante años en su memoria historias, consejas, anécdotas, dichos y apodos para luego contarlas en un lenguaje sencillo, amable y humorístico fue una tarea que se impuso José Carlos Tamayo Giraldo hace más de 25 años para acrecentar el amor de sus paisanos hacia su pueblo, Granada.