Imagen de referencia AI Bing

RODULFO PELOTO

Y JUANCITO EL PELUQUERO

Honradísimo; es el mandadero del pueblo; viste de cachaco y con un costal al hombro como sufridor, para poder bultiar.

Tiene perra o sombrero blanco muy usado.

¡Harto tuvieron que bregar los familiares para que se pusiera pantalón largo y zapatos!

Es bultiador; ¡pero no cualquiera!: Sólo carga carbón de leña, “¡porque los bultos de salvao ensucian mucho!” – dice el paradójico personaje que está convencido de que el limpio salvao blanco, ensucia más que el tizne del carbón de leña.

Pelea con Julio Maracas, que ¡porque es que él siempre me está quitando el arte!”

Cuando amanece con la piedra, textualmente, agarra una de ellas y se golpea estregándola en la cara hasta sacarse sangre; luego coge las monedas que se ha ganado trabajando y las avienta lejos.

Arrastra los zapatos cuando camina todo el pueblo desde las cinco de la mañana, avisando la muerte de tal o cual vecino; va al Salón Granada, pasa por el frente de El Kiosco y se pierde por las Brisas, pasando por Café (Bar) Danubio Azul, hacia el Plan de las Madres.

El último día que lo vi, venía bajando por la calle de la plazuela y había entrado donde Juancho López para que le mandara algún jarabe para las lombrices que las tenía alborotadas; luego entró al granero de Tatús a avisar el accidente  en la carretera a San Carlos,  porque se  vino encima  un barranco justo cuando el carro escalera pasaba por el sitio  dejando muertos y heridos; fue luego a contárselo al peluquero Juancito* Zuluaga, pero no lo encontró.

¡Y no lo halló, porque Juancito había dejado empezado a motilar a un parroquiano, y se fue tranquilamente a negociar un marrano muy bonito que había visto pasar para la feria!

Luego supe, que al fin, dos horas después, volvió Juancho, para terminar la motilada del paisano  quien no tuvo otra alternativa que esperar, ya que apenas le había pelado un lado de la cabeza,  otro lado del bozo, solo una patilla y algo del copete y así lo tenía más amarrado que el marrano que salió a comprar!

*Juancito: Nombre ficticio de un hecho real.

Glosario:

Cachaco: Vestido con saco y pantalón del mismo color. Si eran de  colores distintos se les llamaba “bocadillo”.

Sufridor: Pedazo de toalla o de tela tipo dulceabrigo para colocarse sobre el hombro donde va a llevar la carga.

Bultiar: Cargar bultos, fardos, madera o cajas, sobre los hombros.

Perra: Sombrero viejo y deformado.

Salvao: Harina de la cáscara o afrecho del maíz, trigo o avena, muy especial para la comida de los animales domésticos.  

La piedra: Rabia muy grande e inmanejable.

Motilar: Cortar el cabello; peluquear.

Granada, 7 de mayo de 2001

José Carlos

¡Opina!
Te puede interesar...

¡DESVELADO!

(Lectura: 4 minutos)    INSOMNIO   EN GRANADA  Hola; soy antítesis...

Navegando por Granada

Acumular durante años en su memoria historias, consejas, anécdotas, dichos y apodos para luego contarlas en un lenguaje sencillo, amable y humorístico fue una tarea que se impuso José Carlos Tamayo Giraldo hace más de 25 años para acrecentar el amor de sus paisanos hacia su pueblo, Granada.